CBD y THC: sus diferencias

CBD vs THC diferencias entre cannabinoides CBD Organics

CBD y el THC son dos componentes del cannabis, denominados cannabinoides. Aunque existen cientos de cannabinoides, estos dos son los más populares. Ambas sustancias parecen aportar diversos beneficios al funcionamiento del organismo al interactuar con los receptores CB1 y CB2 en el cuerpo.6 

Tienen muchas cosas en común y suelen ser consumidas de forma simultánea, pero ¿sabes cuáles son las diferencias entre el CBD y el THC?

La gran mayoría de las personas asocia el Cannabis Sativa con las drogas, el THC es el causante de esa relación. Esta sustancia es la responsable del efecto psicoactivo que genera la marihuana en el cuerpo.1 Sensación de bienestar, confusión, pérdida de memoria a corto plazo, desorientación, dificultad de movimiento y aumento del apetito son algunos de sus efectos.

El CBD ha sido menos popular que el THC, de hecho, en los últimos años pasó de ser desconocido a estar de moda. Esta sustancia tiene muchas propiedades medicinales que cada día se aprovechan en distintas áreas. Parece tener efectos analgésicos, antiinflamatorios y estabilizadores de los nervios; gracias a su interacción con los receptores en el sistema endocannabinoide.2 

Estas son sólo algunas de las diferencias existentes entre el CBD y el THC. Lee hasta el final si no quieres perderte ni un detalle de la relación entre estas dos fascinantes sustancias. CBD y THC: sus diferencias

Origenes del THC y CBD

El significado de las siglas THC es tetrahidrocannabinol, mientras que el de CBD es cannabidiol. Desde sus nombres científicos queda claro que sus orígenes son diferentes a pesar de provenir de la misma planta.

Cannabis Sativa es el nombre científico de la planta de marihuana, se trata de una especie vegetal muy diversa; tiene decenas de variedades y subespecies muy resistentes. Las más conocidas son la marihuana y el cáñamo. Lo que estas dos variedades tienen en común es la estructura química con THC y CBD, además las plantas son muy similares. 

El cáñamo es más rico en CBD que en THC, por eso la mayoría de productos de CBD tienen su origen en esta planta.3 Esta también es la razón de que sea legal en casi todo el mundo. Por otro lado, la marihuana tiene un porcentaje mucho mayor de THC. Algunas subvariedades y cepas pueden tener niveles considerables de CBD en su composición química.

Sin embargo, su alto contenido en THC hace que sea una opción muy poco viable para extraer el CBD. 

Descubre cómo te puede ayudar el CBD y sus diferentes usos terapéuticos

Cómo puede actuar en el organismo

Los estudios para entender del todo cómo actúan estas sustancias en el organismo no se detienen. Desde hace años, los investigadores se han dedicado a entender cuáles y porqué son los efectos del THC y CBD en el cuerpo. De hecho, desde el momento de ingresar al organismo, funcionan de manera diferente. Estas son algunas de las conclusiones a las que se ha llegado.

Cómo actúa el CBD

El CBD actúa influyendo sobre los receptores CB1 y CB2, que se encuentran en las células de todo el cuerpo.3 Por medio de la interacción con el sistema endocannabinoide desencadena una serie de reacciones biológicas beneficiosas. Una vez que consumes CBD, actúa reforzando la red entera de receptores. De esta forma asegura una sensación general de bienestar en todo el organismo.4

El sistema endocannabinoide regula una amplia gama de respuestas corporales y biológicas imprescindibles. Por medio de la interacción con el CBD permite mejorar el estado de ánimo, estimular el sano apetito y la respuesta inmune. Además, ayuda a regular el sueño para conseguir un mejor descanso y funciona como un potente neuroprotector natural.7

Cómo actúa el THC

La manera en la que actúa el THC al entrar en contacto con el organismo es mucho más sencilla que la del CBD. Esta sustancia simplemente se une a los distintos receptores que se encuentran en el aparato digestivo y el cerebro.4 Es por medio de esta interacción que ocasiona los efectos psicotrópicos y el conocido ‘‘colocón’’.

Las maneras en las que el THC y el CBD actúan en el organismo son muy diferentes. Como consecuencia, también los efectos que generan son distintos. El THC estimula el apetito, aunque disminuye el tiempo de reacción de la mente y el cuerpo del consumidor. Además, puede deteriorar la coordinación y la memoria a corto plazo en algunas personas,6 como consecuencia de una alteración del estado mental.

Beneficios terapeúticos

Los beneficios terapéuticos que pueden tener el CBD y el THC varían mucho entre sí. Como consecuencia, los usos que se le puede dar a cada sustancia también son diversos. La pequeña alteración que hay en su estructura molecular 1 hace que una de las diferencias entre el THC y el CBD sean los beneficios que tienen para la salud.

Para que sepas con mayor claridad las diferencias y cómo usar el THC y el CBD medicinal, hemos elaborado esta investigación:

Beneficios medicinales del THC

En general, el consumo que se hace del THC es con fines recreacionales, dejando de lado los beneficios medicinales que este conlleva. El primer beneficio es el que todos sabemos: al generar una sensación de bienestar general en el organismo, ocasiona un simulacro de  liberación de dopamina; 7 lo que hace que naturalmente estés más feliz. Otros de sus usos terapeúticos son:

  • Ayuda a reducir el dolor: Incluso cuando es usado para divertirse, el THC actúa en el organismo ayudando a disminuir el dolor. Es capaz de ayudar a aliviar hasta los dolores crónicos más agudos. Esto le ha conseguido un lugar en la medicina natural desde hace cientos de años.3
  • Mejora el sueño: Gozar de un descanso reparador es indispensable para desempeñarnos con éxito, sin embargo hay gente que no lo consigue. El consumo de THC ayuda a relajar todo el cuerpo, propiciando el buen descanso.7 Por eso es empleado con frecuencia por pacientes con insomnio y trastornos de sueño semejantes.
  • Aumenta el apetito: Después de consumir THC, el aumento repentino del apetito no se hace esperar. Lo que puede ser una desventaja para las personas sanas, es un gran beneficio para quienes sufren de anorexia. También es ideal para estimular el buen comer en personas que están recibiendo tratamientos agresivos para el organismo.1

Beneficios medicinales del CBD

A diferencia del THC, la mayoría de las veces que se consume el CBD es para uso de ayuda medicinal y cuidar la salud. Por sus posibles beneficios para el organismo, es usada en diferentes productos como cremas, cosméticos y tratamientos para algunas enfermedades.2 Los principales usos terapéuticos del CBD son los siguientes:

  • Trata y evita las inflamaciones: El uso de cremas y productos tópicos con CBD no deja de ganar popularidad gracias a sus propiedades antiinflamatorias.6 Es ideal para tratar golpes, heridas e incluso contusiones de gravedad mediana. Al ayudar a disminuir la inflamación, evita que la zona colapse y acelera el proceso de curación.
  • Es un ansiolítico natural: Una de las diferencias entre el CBD y el THC es que el primero disminuye y alivia la ansiedad ocasionada por el segundo. Puedes consumir CBD para moderar los nervios y el estado ansioso que se genera con las responsabilidades de cada día. De forma natural y sin crear adicción, ayuda a mejorar el ánimo y la facultad de solucionar problemas.
  • Actúa como neuroprotector: El THC ocasiona la pérdida momentánea de memoria a corto plazo. El CBD, al contrario, tiene propiedades neuroprotectoras que optimizan el funcionamiento de las capacidades cognitivas.4 De esta forma, ayuda a estimular la buena memoria, la concentración y la agilidad mental.
  • No genera dependencia: Puedes disfrutar de todos los beneficios del uso medicinal del CBD para tu cuerpo sin generar dependencia. Además, no produce efectos psicotrópicos ni sensación de aturdimiento. Tampoco genera tolerancia en el organismo, por lo que puedes usar siempre la misma dosis para disfrutar de los mismos beneficios.
  • Tiene efectos anticonvulsivos: El consumo de CBD está ampliamente recomendado para tratar y disminuir la intensidad de los ataques epilépticos. Es muy popular por sus efectos anticonvulsivos y por reducir los espasmos musculares.3 Incluso hay estudios que avanzan rápidamente en la investigación de sus facultades para ser un eficaz antipsicótico.
Diferencias entre cbd y thc aceites de CBD Organics

Situación legal en España y el mundo

A la hora de hablar de las diferencias entre el CBD y el THC no basta con quedarnos en efectos y estructuras químicas. A nivel social, quizás la diferencia más grande que existe entre estas dos sustancias es su situación legal en España y en el mundo. El CBD es un compuesto ampliamente aceptado, mientras que con el THC sucede todo lo contrario.

De hecho, para que un producto de CBD derivado del cáñamo o marihuana L. sea aceptado debe tener un porcentaje muy bajo de THC. El umbral legal de este porcentaje varía de acuerdo a la legislación de cada país. En Europa varía según el país, en España es de 0,2%, mientras en los Estados Unidos de América aceptan un poco más, el 0,3%.3

Es decir, el consumo de CBD es legal y aceptado en casi todo el mundo. Por lo tanto, los productos elaborados con este compuesto pueden ser difundidos y empleados con seguridad. Puedes usar aceites, cápsulas, cremas, cosméticos y suplementos alimenticios con cannabidiol. 

Una diferencia entre el CBD y el THC es que con este último no sucede lo mismo, sólo es aceptado si su porcentaje es muy bajo.

Conclusión

El THC es la sustancia que más se encuentra en la marihuana y la que más se ha estudiado hasta el día de hoy. Los descubrimientos sobre el CBD son más recientes, aunque no dejan de sorprender a los investigadores y personas alrededor del mundo.

Muchas personas tienden a confundirlos, pero las diferencias entre el THC y el CBD vienen desde su composición molecular: existe una ligera variación en el orden de los átomos que hace que sean dos sustancias muy distantes. Cada una tiene sus beneficios y usos particulares que puedes aprovechar para mejorar tu calidad de vida.4

Estos dos componentes de la marihuana trabajan en equipo para regularse el uno al otro. Sin embargo, si lo que deseas es el uso terapéutico, el CBD es lo que estás buscando. De hecho, se le atribuyen la mayoría de las propiedades por las que es buscada la marihuana de uso de ayuda medicinal.2 

Consumiendo productos ricos en CBD puedes disfrutar de una mejora en el bienestar general de tu organismo sin el aturdimiento del colocón.

CBD y THC: sus diferencias

Referencias

  1. Ángeles López, G. Brindis, F. Cristians Niizawa, S. Ventura Martínez, R. (2014) Cannabis sativa L., una planta singular. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, vol. 45, núm. 4. Asociación Farmacéutica Mexicana, A.C. Distrito Federal: México
  2. Arias Horcajadas, Francisco (2008) Sistema cannabinoide y regulación de la conducta alimentaria. Adicciones, vol. 20, núm. 2. pp. 171-183. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Palma de Mallorca: España
  3. Candela García, E. Espada Sánchez, J. P. (2006) Una revisión histórica sobre los usos del Cannabis y su regulación. Salud y drogas, vol. 6, núm. 1. pp. 47-70. Instituto de Investigación de Drogodependencias. Alicante: España.
  4. Expósito, C. (2003) El Cannabis En La Práctica Clínica. Revista de la Facultad de Medicina. v.26 n.2. Versión impresa ISSN 0798-0469 Venezuela: Caracas jul
  5. Rivera-Olmos, Victor Manuel; Parra-Berna, Marisela C. (2026) Cannabis: efectos en el sistema nervioso central. Consecuencias terapéuticas, sociales y legales. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 54, núm. 5. pp. 626-634. Instituto Mexicano del Seguro Social. Distrito Federal: México
  6. Rodríguez-Venegas, E. De la Caridad Fontaine-Ortiz, J. (2019) Situación actual de Cannabis sativa, beneficios terapéuticos y reacciones adversas. Revista habanera de salud.  Volumen 19, Número 6
  7. Rodríguez-Cano, R. García Rubio, Mª J. Martínez Sánchez, In. Muñoz Palazón, Mª de la Paz. (2011) Efectos Del Cannabis En Una Muestra Universitaria: Atención, Memoria, Creatividad Y Ansiedad. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 5, núm. 1, pp. 123-132. Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores. Badajoz: España.
Abrir chat
1
Hoy tienes un código de descuento
Equipo CBD Organics
Hola 👋🏻 ¿en qué podemos ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: BIENVENIDO10