¿Es el CBD adictivo?

cogollos cbd y aceites cbd son adictivos

En la actualidad no existe suficiente investigación científica para poder obtener una respuesta concreta a la pregunta ¿Es el CBD adictivo? ni saber con certeza si el consumo de aceites de CBD a largo plazo causa adicción. Pero por ahora solo se conoce que el uso intensivo de productos que contengan predominio de THC aumentan el riesgo de dependencia. Esto según la Organización Mundial de la Salud, pero el CBD no es considerado internacionalmente como una sustancia controlada. 

CBD Organics informa

El comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS avala que este compuesto químico no cuenta con ningún potencial de dependencia o por el contrario de abuso. A pesar de que la OMS no recomienda de manera oficial el consumo del aceite de cannabis para usos medicinales. La organización es totalmente consciente del hecho de que este compuesto cuenta con un efecto terapéutico para ayudar a tratar las convulsiones que se generan a causa de la epilepsia o afecciones que se encuentren relacionadas. Para entender exactamente si el CBD es adictivo, es necesario saber qué efectos tiene en el cuerpo y en la mente. Ya que el sistema endocannabinoide del cuerpo humano cuenta con tres componentes principales, mejor conocidos como: 

  • Endocannabinoides. 
  • enzimas. 
  • Receptores CB1 y CB2. 

Estos receptores son completamente responsables del control en cuanto al estado de ánimo, la memoria, el apetito, dolores, movimientos, coordinación y mucho más. Por el contrario, el THC interactúa con estos receptores y básicamente eso es lo que lo convierte en un compuesto psicoactivo. Para las personas que desarrollan adicción a los efectos del THC, los productos del CBD pueden servirles de mucha ayuda en tratamientos de síndrome de abstinencia.

¿Es el CBD adictivo?

Ahora que se comprendió de manera básica y clara lo que es la adicción, es posible responder con confianza a la pregunta, ¿ES EL CBD ADICTIVO?, y en el caso de consultar a la Organización Mundial de la salud OMS, hay una explicación bastante simple. Según todos y cada uno de los estudios con los que cuentan, no existen pruebas que demuestren que haya posibilidades de un consumo abusivo del CBD o por el contrario que provoque adicción. 

El cbd no es adictivo ni flores CBD ni Aceites CBD

Entrando en detalle la OMS cita un conjunto de ensayos aleatorizados en los que se ha podido demostrar que los seres humanos no experimentan ningún tipo de efecto fisiológico, psicoactivo u algún otro efecto que fomente el consumo en abuso significativo. Aunque, si se hace referencia a la adicción real, no existen estudios realizados en seres humanos y que se basen en la dependencia física o psicológica del CBD. 

Por otro lado, dado el bajo potencial de un consumo abusivo en cuanto al CBD, que no manifieste ninguna sensación psicoactiva, es extremadamente improbable que se pueda generar una adicción. Ni siquiera existen historias, cuentos o relatos de personas sobre miedo sensacionalista que se encuentren relacionadas al CBD. 

El consumo de CBD es una buena opción para tratar diversas afecciones

Ya habiendo repasado las adversidades y los efectos considerados secundarios. A continuación, presentamos un breve resumen sobre porqué es considerado el CBD una excelente opción para tratar diversas afecciones o exactamente porque es usado por las personas. Los efectos del CBD son considerados sumamente positivos para varias afecciones, entre las que destacan: 

  • El CBD cuenta con el potencial de ayudar a personas que desean luchar en contra de la drogodependencia. Se ha demostrado científicamente que frena en seco el consumo de diferentes sustancias psicotrópicas que causan adicción, incluyendo el THC y la heroína. 
  • El aceite de CBD es sumamente eficaz en cuanto al tratamiento de múltiples tipos de epilepsia, ayudando a que los pacientes puedan controlar las convulsiones. 
  • El cannabidiol es sumamente eficaz en la ayuda para aliviar la depresión, el estrés y la ansiedad en personas y hasta en animales. 
  • El uso del CBD se encuentra relacionado con una reducción de los accidentes de tipo cerebrovasculares, los ataques cardíacos y diferentes afecciones cardiacas. 
  • El CBD cuenta con la capacidad de mejorar el sueño. 
  • El uso más importante de este producto químico es para el alivio muscular, la inflamación o distintos dolores en cualquier parte del cuerpo. Se utiliza con bastante frecuencia para mitigar los síntomas de las quimioterapias u otros tratamientos considerados bastante agresivos. 
Cogollos CBD no adictivos

Beneficios del uso de CBD

A diferencia del consumo de THC, el uso del CBD no parece contar con propiedades que causen adicción en los seres humanos y tampoco en animales. Sin embargo, la investigación sobre los efectos secundarios que se puede llegar a tener a largo plazo debido a su utilización no ha alcanzado una etapa avanzada. 

Es necesario que se practiquen más investigaciones por parte de los investigadores. Que se estudien en relación con los beneficios y los efectos secundarios antes de poder alcanzar conclusiones definitivas. Por lo que se sabe actualmente, el aceite de cannabidiol puro cuenta con propiedades médicas beneficiosas y sin ningún tipo de efecto secundario agravante. 

Según análisis practicados por expertos ¿Es el CBD adictivo?

En primer lugar, en el informe se conoce que, según estudios realizados en diferentes animales, la dependencia del CBD es sumamente escasa. Respecto a las consecuencias del potencial abuso de este cannabinoide. Según la estimulación intracraneal que fue analizada en ratones, no se encontró ningún tipo de efecto considerado adverso por el uso abusivo del CBD. 

De algunos estudios médicos realizados en seres humanos. Se concluyó que el CBD cuenta con capacidad para despertar la misma adicción que el placebo y que el cannabidiol no produce por sí mismo ningún tipo de efecto significativo o cardiovascular. Por lo que concluyen en que el CBD no produce ninguna consecuencia negativa debido al abuso de esta. 

Por otro lado, esta sustancia no provoca ninguna alarma social. En el segundo punto del informe expuesto por la OSM, se dio a conocer no haberse identificado ninguna preocupación pública. Ya que el CBD cuenta con el potencial para ser considerada sustancia medicinal. El informe también señala que diferentes investigaciones avanzadas han venido demostrando su efectividad en contra de la epilepsia y adjuntan una lista de otras dolencias. Para las que el CBD podría ser de utilidad. 

El impacto del CBD basándose en la evidencia existente. En el informe de la OMS concluye básicamente en que el CBD carece de psicoactividad en un 99.9%. Por lo que se garantiza que no provoca adicciones y además cuenta con prometedores beneficios en usos terapéuticos. En este sentido se recomienda continuar las investigaciones al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hoy tienes un código de descuento
Equipo CBD Organics
Hola 👋🏻 ¿en qué podemos ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: BIENVENIDO10