¿Te cuesta mantener la concentración? ¿Tienes dificultades para organizarte? ¿No descansas todo lo que deberías al dormir? Estos pueden ser algunos de los síntomas claros del TDAH, un trastorno sobre el que profundizaremos en próximas líneas pero que puede afectar de forma considerable en la rutina diaria de aquellas personas: adultos o niños de cualquier edad que lo padecen. Por fortuna, cada vez se conoce más sobre este trastorno y son muchos los frentes abiertos para su tratamiento. Hoy os contamos como podría ayudar el CBD del cannabis en aceite y otras formas de presentación de los compuestos cannabinoides.
¿Qué relación pueden tener tomar cannabis CBD y el tratamiento del TDAH? Por el momento, parece una conexión bastante prometedora a falta de evidencia científica que así lo confirme. Sin embargo, las propiedades que se atribuyen y que ya se conocen de este cannabinoide, podrían beneficiar directamente en la lucha contra ciertos síntomas asociados al TDAH. Por tanto, a falta de estudios, todo apunta a que estamos hablando de un aliado perfecto para paliar las consecuencias de este trastorno.
Si quieres saber más sobre los efectos del cannabidiol para mejorar en los problemas y las causas del TDAH, continúa leyendo este artículo, porque vamos a tratar de explicarte en qué consiste exactamente la enfermedad del TDAH y cuáles pueden ser los principales indicios que apuntan a la alta efectividad de la ayuda con aceite de cannabis y marihuana CBD medicinal para ayudar a mejorarlo en adultos y niños con esta dificultad. Cuando hablamos de CBD, no nos referimos a marihuana con THC, o tetrahidrocannabinol, que es el componente que coloca al cerebro.
Índice de contenidos
¿Qué es el TDAH?
Si nos atenemos a sus siglas, el TDAH significa Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Básicamente, y basándonos en la definición que realizan varias instituciones médicas, es un trastorno cerebral cuyo principal problema y efectos son una continua falta de atención y también hiperactividad que puede llegar a interferir en su funcionamiento diario e incluso dificultar su desarrollo a cualquier edad. A día de hoy, se desconocen realmente las causas que provocan este trastorno, pero lo cierto es que todo apunta a factores genéticos y también del ambiente.
¿Cómo detectar la enfermedad mental del TDAH? Para diagnosticar con precisión el TDAH a una temprana edad, incluso antes de que el sujeto sea adolescente, lo mejor es acudir a profesionales sanitarios, pero ciertos síntomas pueden indicarnos un mayor o menor grado de este trastorno, sobre todo en edades más tempranas. Según la investigación sobre el tema, los síntomas en pacientes de TDAH suelen ser dificultad para mantener la concentración, alta propensión a distraerse, perder u olvidar cosas con cierta frecuencia, mala organización de tareas, impulsividad y de su propio tiempo, nerviosismo o epilepsia en casos más graves…
Son varios los indicativos que podemos tener en cuenta para sospechar que una persona padece esta afección en su sistema cerebral que puede derivar en problemas a nivel educativo y laboral en personas más adultas. En cuanto a tratamiento, actualmente existen medicamentos para el TDAH, pero el principal problema es su alta adicción y con efectos secundarios a medio y largo plazo.
Cannabis CBD medicinal contra los síntomas del TDAH
¿Qué puede hacer una persona con TDAH que no quiere exponerse a los efectos secundarios o la adicción de uno de estos medicamentos? Además de afrontar tanto esa persona como su entorno la situación con calma y actitud constructiva, el CBD medicinal y los cannabinoides han surgido como una posible ayuda con un alto potencial. Por la existencia del sistema endocannabinoide y su efecto en la aportación a la recuperación en ciertos síntomas.
La realidad es que todavía no existen estudios científicos que concluyan con contundencia que este cannabinoide pueda ser efectivo contra el TDAH, pero las propiedades del cannabidiol se presentan como un aliado. ¿Por qué? Porque sus propiedades relajantes podrían actuar directamente contra varios de los síntomas que denotan este conocido trastorno cerebral.
Cannabis CBD contra la ansiedad
Uno de los principales síntomas que caracteriza a las personas que sufren con TDAH es la ansiedad, fruto de esa dificultad para concentrarse y para establecer una organización sostenible. Ante ello, el consumo regular y moderado de CBD podría actuar como reductor de esta ansiedad por su efecto en ciertas células con componente neurotransmisor y estimulante del sistema nervioso. Nuestra recomendación es que adquieras estos productos en una tienda de CBD especializada.
CBD de calidad para ayudar al sueño
De nuevo, otro de los indicadores de TDAH es la falta de sueño, de un descanso reparador que, además, puede derivar en otro tipo de problemas. Estudios han revelado que el cannabis CBD puede ayudar a las personas a conciliar el sueño y a recuperar energías de forma más efectiva. De esta forma, mejorar el descanso es un factor clave para el bienestar de una persona.
El futuro del cannabis y el CBD contra el TDAH
¿Por qué hablamos del potencial del CBD de calidad contra el TDAH si no hay estudios científicos certeros? Porque al hablar del cannabidiol y los cannabinoides no estamos tratando sobre un medicamento que pueda causar dependencia. La propia Organización Mundial de la Salud ha establecido recientemente que el cannabis CBD es una sustancia que no provoca adicción, más bien ayuda a luchar contra la inflamación.
Por lo que su uso moderado puede ser una forma ideal de incorporar sus beneficios a la vida diaria. Parece un detalle sin importancia, pero la realidad es que esa ausencia de dependencia es un factor que marca la diferencia frente a los medicamentos que actualmente se prescriben para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
La ciencia es la que marcará el futuro de esta particular relación entre la marihuana y el cannabis CBD medicinal de calidad y el TDAH y, en concreto, del bienestar de las personas que se ven afectadas. Si las investigaciones que están en curso llegan a buen puerto, esto será un antes y un después en las vidas de aquellas personas que sufren un trastorno sobre el que no se sabe demasiado a día de hoy y que dificulta prácticamente todos los aspectos de su vida diaria.