Para tener una idea exacta de cómo te hace sentir el CBD sería necesario tomar en consideración diferentes aspectos ya que el CBD no actúa igual al THC, el cual tiene efectos psicoactivos que hace sentir colocado a las personas que lo consumen.
El CBD que encontrarás en cualquier tienda de CBD puede ayudarte a sentirte mejor provocando una sensación de calma y relajación según varios estudios y miles de testimonios. Este también puede hacer posible que te apetezca tumbarte o por el contrario echarte una siesta si te encuentras en condiciones de ello. Y no debes preocuparte por el uso del CBD durante el día ya que este funciona como un adaptogeno que puede llegar a adaptarse a lo que realmente deseas o lo que tu cuerpo necesita.
Es importante tener presente que no todos los seres humanos son iguales, por lo que el uso del CBD puede reaccionar en forma distinta en cada persona. Por otro lado, también dependerá del producto de CBD que decidas probar, bien sean las cremas de CBD, las flores CBD, el aceite de CBD o cualquier otro producto de CBD. A pesar de que hasta ahora no se ha reportado ningún caso de efectos adversos, es sumamente importante consultar con tu médico personal antes de hacer uso de CBD, especialmente si ha estado utilizando otros medicamentos.
Efectos que se pueden llegar a sentir al utilizar CBD
El cannabidiol CBD es uno de los diversos componentes con los que cuenta tanto la planta de cáñamo, como también la planta de marihuana (aunque en menor proporción) y que por sí solo no produce efectos psicoactivos. El CBD es un compuesto del cannabis, NO TÓXICO. Por tal razón, al cannabidiol según numerosos estudios se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas como, por ejemplo:
- Antiinflamatorio.
- Analgésico.
- Ansiolítico y muchas más.
Debido a ello, la demanda de productos de CBD se ha disparado y son muchas las personas que innovan en el mundo del CBD para adquirir información precisa sobre qué efectos este tiene o que se siente con su uso.
Diferencias entre el CBD y el THC
Antes de preguntarte cómo te hace sentir el CBD, es necesario e importante despejar cualquier duda que puedas tener en relación con las diferencias que existen entre el CBD y el THC. Principalmente es necesario tener en cuenta que el THC tiene efectos psicoactivos y provoca un subidón o colocón en sus usuarios, mientras que el CBD no provoca ningún subidón en lo absoluto.
A pesar de que ambos son cannabinoides, podrían contar con capacidad de interactuar con el Sistema Endocannabinoide mejor conocido como (ECS), de forma directa. El THC también puede ser capaz de alterar la mente del usuario ya que se une a los receptores CB1 del SCE que se encuentran ubicados en el cerebro, activando estos receptores y provocando un subidón que da lugar a sus propiedades psicoactivas.
Mientras que, el CBD puede llegar a interactuar con los receptores CB1 y CB2 de una forma muy distinta. Este, en lugar de unirse de forma directa a los receptores, puede influir en ellos de distintas formas sin unirse directamente ni activando los receptores. Por esta razón, usar CBD no produce efectos psicotrópicos como ocurre con el THC. El cannabidiol es considerada una sustancia procedente de plantas cannábicas o de cáñamo industrial y no produce efectos psicoactivos a diferencia del otro extracto del cannabis nombrado anteriormente, el famoso tetrahidrocannabinol.
¿Qué se siente al utilizar aceite de CBD?
Aparte de mejoras en ciertos estados de ánimo como comentábamos anteriormente, ningún efecto psicotrópico se siente con el CBD. Éste tiene sin embargo algunos posibles efectos secundarios muy infrecuentes y que la mayoría nunca llega a sentir. Entre ellos cabe destacar los siguientes:
- Posible aumento de peso.
- Posible pérdida de peso.
- Disminución del apetito.
- Aumento de las enzimas hepáticas.
La regulación del peso viene marcada por la posible disminución o aumento del apetito, el CBD al ser un regulador natural se adapta según las necesidades de cada cuerpo.
Sobre el aumento de las enzimas hepáticas hay que decir que hay estudios que lo afirman y hay otros estudios que lo desmienten por lo tanto lo mencionamos sin tener certeza de su veracidad.
El CBD puede llegar a generar algunos efectos negativos, aunque la mayoría de los usuarios experimentan pocos de estos. Los investigadores aún en la actualidad no han comprendido los efectos secundarios negativos. Por lo que se recomienda encarecidamente consultar a un médico antes de hacer uso de productos de CBD.
¿El aceite de CBD te hace sentir drogado?
No, en absoluto! a pesar de que aún hay personas que lo creen, el cannabidiol o CBD no cuenta con capacidad de inducir efectos que alteren la mente. Esto se debe a que el cannabidiol no posee propiedades psicoactivas a diferencia de los efectos producidos por el THC.
A pesar de esto, menos del 0,2% de THC se encuentra en el aspecto completo de los productos comercializados en España, logrando producir mejores beneficios para la salud gracias a su efecto séquito. Además, muchas personas comentan y afirman que el cannabidiol produce relajación y reduce los niveles de estrés.
Diferentes estudios demuestran la promesa del CBD como antidepresivo, ya que la sustancia puede ayudar a las personas a tener un mejor estado de ánimo ya que podrán dormir mucho mejor. Por ejemplo, los productos producidos por la marca CBD Organics que se encuentran hechos con la más alta calidad, con espectro completo de cannabinoides.
Cabe destacar que, todos son 100% probados en laboratorios certificados. De esta forma que el cliente puede estar completamente seguro de que obtiene los productos más seguros y efectivos de CBD. Al igual que un sin fin de compuestos químicos el CBD. Que afecta a nuestros cuerpos debido a que se une a los receptores que se encuentran ubicados en la superficie de las células. Básicamente son proteínas ancladas a la membrana celular que actúan como transductores de señales por medio de esta, iniciando de tal forma ciertas respuestas fisiológicas.
Receptores y el CBD
En un símil, ya que estos receptores actúan como posibles cerraduras de acceso a las células. Ya que se activan a través de puestos que encajan en esas cerraduras diciéndole a la célula que hacer o que no hacer. Así, estos receptores celulares cuentan con la capacidad de modular la liberación de los neurotransmisores o hormonas. Que regulan diferentes procesos biológicos de nuestros sistemas corporales.
Existen de muchos tipos y suelen ser nombrados por acrónimos de combinaciones de letras. En el caso del sistema endocannabinoide del cuerpo humano. Los más importantes son el receptor tipo (1) generalmente abreviado como CB1. Que residen en el sistema nervioso central, cerebro o nervio de la médula espinal. Y el tipo (2), CB2, que se concentra exactamente en el sistema nervioso periférico. El cual consiste en los nervios que se encuentran ubicados en el resto del cuerpo humano. Permitiendo que el cerebro se comunique con estas áreas, como, por ejemplo, el sistema digestivo e inmunológico.