¿Qué es el HHC? Este elemento forma parte de los más de 100 cannabinoides que integran la planta de cannabis.
Es probable que su nombre no te suene, debido a que ha acaba de aparecer en escena aunque ya se está convirtiendo en el cannabinoide de moda.
El mundo cannábico también ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años, y ya solo no se habla del THC y sus efectos narcóticos.
Ahora, ya se han descubierto los beneficios del CBD, CBG Y CBN, los cuales, han abierto una puerta para conocer el HHC.
Según numerosos testimonios, los efectos son similares a los del THC, pero con la particularidad de que no se registra en las pruebas de dopping ya que es otra molécula.
Para verificar su existencia en el torrente sanguíneo es necesario realizar un tipo de prueba especial, ya que con los tradicionales parece que se esconde en los trazos.
¿A que se debe ese comportamiento? Resulta que el HHC es un forma más de THC. En otras palabras, es super resistente a la luz ultravioleta, el calor y la oxidación.
Sigue leyendo, para conocer aún más.
Índice de contenidos
¿Qué es el HHC?
Considerado un cannabinoide menor, el HHC está presente en las plantas de cannabis pero en proporciones muy bajas. Por tanto, realizar extracciones resulta un poco complejo.
Para obtener cantidades aprovechables se lleva a cabo un complejo proceso de saturación de THC con átomos de hidrógeno a alta presión y en presencia de un catalizador como el níquel o el paladio.
Las siglas HHC, significan Hexahidrocannabinol y es una forma hidrogenada de Tetrahidrocannabinol o THC.
¿El HHC coloca?
El HHC es un cannabinoide que se deriva de las plantas de cáñamo y puede producir efectos similares al THC.
Lo más importante que debe recordar es que no todas las razas de plantas de cannabis (o “clones”) se crean de la misma manera.
La mayoría del cannabis realmente potente se cultiva para tener un alto contenido de THC. Esto es todo lo contrario para las plantas de cáñamo: su debilidad en THC y alto contenido en CBD es su fuerza.
Las plantas de cáñamo no pueden contener más de 0,2 % de THC y ser consideradas legales en España. Esta pequeña cantidad de THC es suficiente para activar un fenómeno llamado “efecto conjunto o efecto séquito”, que requiere que un poco de cada cannabinoide natural esté presente en la planta para obtener los mayores beneficios de bienestar.
Los cannabinoides funcionan mejor cuando están todos juntos, en lugar de por separado, creando una sinergia entre ellos.
Dicho esto, el THC presente es una cantidad minúscula y no es suficiente para afectar a la mayoría de las personas a nivel psicoactivo.
Si deseas obtener los mayores beneficios medicinales de toda la planta de cannabis, es útil tener presente una mínima cantidad de THC y de otros cannabinoides.
Algunas personas que han sido tímidas con el cannabis debido a una mala experiencia en el pasado pueden beneficiarse al saber que existe una versión menos intensa y que no ofrece el subidón psicoactivo del THC.
HHC es el sentimiento intermedio perfecto. Puede hacer que el usuario se sienta un paso por debajo de los efectos psicoactivos que ofrece el THC, pero un paso por encima del alivio de la musculatura que puede ofrecer el CBD.
De hecho, el HHC puede proporcionar efectos creativos y energéticos similares a los del THC, aunque que a menor escala y de manera diferente.
¿El HHC es legal?
El estado legal de HHC no está muy claro en la actualidad; recuerda que apenas está dando sus primeros pasos.
Siendo este tema tan controversial y ahora que está comenzando la aceptación del CBD, es más que lógico pensar que pasará algún tiempo para esclarecer este tema.
Para muchos es un cannabinoide legal, ya que se da naturalmente y no hay legislación que lo prohíba abiertamente.
Entonces, ¿las personas pueden usarlo abiertamente? Pues no, porque el HHC no se produce en la planta de cannabis en cantidades sustanciales, por lo que se necesitan varios procesos químicos para obtener cantidades significativas.
Además, al igual que el CBD, no está permitida su comercialización para su consumo.
Sin embargo, a pesar de ser “el nuevo cannabinoide”, en España es legal. Esto se debe a que proviene del cannabis sativa L y tienen un porcentaje de THC de menor al 0.2%.
Por tanto, si obtienes algún producto a base de HHC, no estás incurriendo en la ley.
Aunque recuerda que nuestra web solo te da la información y no fomenta el uso de sustancias ilegales, también hay que recordar que todos nuestros productos son comercializados para uso técnico, de coleccionismo, ornamental o aromático.
En otra parte del mundo, específicamente en Estados Unidos, La DEA emitió una regla provisional para aclarar los controles regulatorios sobre el cannabis y sus componentes bajo la Ley Agrícola de 2018. Decretó que “todos los tetrahidrocannabinoles derivados sintéticamente siguen siendo sustancias controladas de la Lista I”.
Por lo tanto, el debate sobre la legalidad de HHC se centra en gran medida en si se trata de un compuesto natural o en parte sintético.
¿El HHC tiene efectos secundarios?
Al igual que con otros cannabinoides, el reciente aumento de interés en HHC no coincide con los estudios exhaustivos sobre su seguridad y efectos; gran parte de la información disponible sobre HHC es especulativa.
Los estudios preliminares hasta la fecha indican que el HHC tiene un perfil de seguridad comparable al del THC y que los efectos secundarios informados son similares a los que resultan de las altas dosis de THC.
Los posibles efectos secundarios de la HHC incluyen:
- Mareo
- Boca seca
- Apetito incrementado
- Ojos rojos
Precauciones acerca del HHC
Es lógico que al no tener mucha información de un compuesto, se tomen ciertas precauciones. Por eso, te recomendamos:
- Usar productos con HHC certificados y legales de una marca confiable
- Lee bien las etiquetas antes de comenzar a usar
- Debido a que no hay una dosificación específica o referencial, mejor consulta con un especialista para que te oriente
- No utilizar HHC sin verificar su procedencia
Consideraciones finales
No se puede subestimar al HHC porque los estudios hasta ahora realizados hablan de muchos beneficios.
Hasta el momento se conoce que favorece a la salud bucal, abriendo paso a la reducción de inflamaciones y para tratar la periodontitis.
Del mismo modo, se habla acerca de una excelente actuación para la recuperación de huesos fracturados, aumento de formación de colágeno y fortalecimiento de huesos.
Por tanto, no hay que pasar por alto los beneficios al organismo y se debe seguir de cerca los resultados de los estudios.
De igual manera, te invitamos a seguir de cerca este tema y en próximas entregas extenderemos un poco más de información sobre este fantástico cannabinoide denominado HHC.
Desde que conocí el CBD, me embarqué en un viaje lleno de aventuras y toparme con un componente natural con tantas bondades ha sido un regalo maravilloso. Decidir expandir mis conocimientos y dar a conocer al mundo el cannabis medicinal se ha convertido en un estilo de vida. Soy una friki del CBD y me devoro todos los artículos y estudios clínicos sobre el tema.