Aceite de cáñamo vs Aceite de CBD
Desde hace unos años existe una potente tendencia en el ámbito de la salud y bienestar que apunta hacia el uso de productos derivados del cannabis, ya que se han demostrado científicamente los múltiples beneficios que sus propiedades aportan a nuestro organismo.
Entre los productos más populares encontramos el aceite de CBD y el aceite de cáñamo.
Aunque hay que aclarar que, aunque es una creencia muy frecuente, estos aceites no son lo mismo.
Aunque ambos son maravillosos para nuestra salud en este artículo te explico las propiedades y diferencias de cada uno para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Índice de contenidos
Aceite de cáñamo y aceite de CBD: ¿Son lo mismo?
Aunque ambos aceites son derivados de las plantas de la familia Cannabis Sativa, la única semejanza entre estos productos es que ambos proceden de la misma planta.
El aceite de cáñamo y el aceite de CBD no son iguales porque su extracción proviene de diferentes partes de la planta, además de poseer otras características y efectos que te detallaré más adelante.
El aceite de CBD (cannabidiol) es el producto derivado de la extracción de las flores y hojas de la planta de cáñamo, siendo su principal componente el segundo cannabinoide con más porcentaje en la planta de marihuana, por lo que contiene además del CBD, THC y otros cannabinoides.
Una vez refinado en un laboratorio obtenemos aceites sin THC (o con menos del 0,2%) que permiten su comercialización como producto de uso tópico.
El aceite de cáñamo, por su parte, lo obtenemos de las semillas de la planta de cáñamo en vez de las flores de la planta. Este aceite no tiene cannabinoides y sin embargo, contiene una alta proporción de ácidos grasos esenciales que los hace una gran fuente de aporte nutricional
Aunque puedan parecer iguales, el aceite de cáñamo y el aceite de CBD son diferentes y proporcionan distintos beneficios utilizándolos de la forma precisa que te llevará a alcanzar su máximo potencial.
Aceite de CBD: Usos y beneficios
El CBD influye en el sistema endocannabinoide del organismo, pero al no poseer THC no tiene un efecto psicoactivo o de “estar colocado”. Ayuda al sistema inmune, trata la inflamación y tiene efectos beneficiosos en el tracto intestinal.
También tiene un amplio historial de uso para el control de dolor crónico, en casos como fibromialgia, artritis, inflamaciones de la piel, así como para tratar trastornos de sueño y ansiedad o incluso las náuseas como efectos colaterales en la quimioterapia.
Puede brindar gran alivio al estrés porque combate la ansiedad, mejora el rendimiento laboral y estudiantil, gracias a que potencia el estar más enfocado, con una sensación de relajación y calma, que es una ventaja lo mires por donde lo mires.
Todos los beneficios que detallamos se basan en estudios realizados sobre el aceite de CBD y de semillas de cáñamo.
Aceite de cáñamo: Uso y utilidad
Por su parte, aunque tenga beneficios diferentes al aceite de CBD, el aceite de cáñamo no deja de aportar ventajas a nuestro organismo e incluso va más allá.
Este aceite proveniente de las semillas de cáñamo se usa como aceite de uso alimenticio y como complemento nutricional, porque al ser bajo en grasas saturadas y tener elementos esenciales como omega-3 y omega-6, flavonoides y antioxidantes sirven de antiinflamatorios naturales para el organismo.
Igualmente, el aceite de cáñamo es usado a nivel industrial para la fabricación de combustibles, materiales de construcción e incluso como barniz para tratar la madera en trabajos de carpintería, también está pisando fuerte en el área textil y en la fabricación de papel.
También es utilizado como base a la que se añade CBD y otros cannabinoides. Creando así el aceite de CBD con base de aceite de cáñamo. Éste es nuestro preferido y la mayoría de nuestros aceites CBD llevan como soporte el aceite de semillas de cáñamo.
Un truco: el uso combinado de ambos aceites potencia sus efectos en el organismo, además de que son altamente recomendados para el cuidado y salud de la piel.
Aciete de CBD y aceite de cáñamo, ¿cúal es mejor?
Estas dos maravillas que nos regala la planta de cannabis sativa, son difíciles de comparar, y no podría elegir una sola.
Son productos diferentes que ofrecen múltiples beneficios. El aceite de CBD con un enfoque más terapéutico te puede ayudar a combatir la ansiedad, dolor, inflamación y llevar a la calma, el bienestar y la relajación con una buena dosis de sueño a tu vida.
Por su parte, el aceite de cáñamo tiene propiedades de superalimento que lo convierte en una alternativa saludable para cualquier consumidor que quiera agregar una capa adicional de beneficios nutricionales en su dieta diaria.
Y en relación con el control del dolor, ambos aceites pueden proveer alivio, sin embargo, entre en aceite de CBD y el aceite de cáñamo, te recomiendo el CBD porque tiene una mayor eficacia terapéutica, aunque si lo que tienes a mano es aceite de cáñamo, también funcionará, pero en una intensidad mucho más baja.
Por último, te recuerdo que en CBD Organics tenemos una amplia variedad de aceites de CBD que se ajustan por sus concentraciones a diferentes necesidades.
Siempre de plantas de la máxima calidad y procesado en los mejores laboratorios.
El cannabis cambió mi vida y desde ese día decidí poner mis conocimientos sobre marketing y contenido al servicio de empresas que ayudan a las personas a mejorar su vida gracias a esta planta.
Como buena friki del tema me recorro cada feria, cada evento y me sumerjo en las redes para traerte siempre la mejor información posible y que estés siempre informado.