La hipertensión es una enfermedad común que cada día afecta a más gente y que puede llegar a ser mortal. La sangre circula por el cuerpo con diferentes intensidades, cuando en los vasos sanguíneos hay demasiada presión debemos hacernos cargo de ello. El CBD es una buena opción para los hipertensos que desean equilibrar su organismo de manera natural.
Hay muchas cosas que pueden dar pie a la aparición de la presión arterial alta, algunas de ellas son: la falta de ejercicio, consumir demasiada sal, el uso excesivo del alcohol y los niveles desmedidos de estrés, etc. Sin embargo, los síntomas de esta enfermedad no suelen ser evidentes hasta que es demasiado tarde. Por eso, lo ideal es prevenir y tratar con un estilo de vida saludable.
El CBD es una sustancia natural muy beneficiosa para ayudar en el tratamiento de diferentes trastornos, la hipertensión es uno de ellos. Sus propiedades ansiolíticas y no psicoactivas, sumadas a los efectos antiinflamatorios, son muy beneficiosas. Con su consumo adecuado, es capaz de disminuir la presión sanguínea, incluso la relacionada con el aumento de la frecuencia cardíaca.5
¿Puedo tomar CBD si soy hipertenso?
El tratamiento de la hipertensión requiere de disciplina en los hábitos diarios. Lo ideal es seguir una dieta controlada y hacer ejercicio físico en la medida adecuada. Las personas hipertensas suelen abstenerse de consumir algunas cosas que para otras no serían tan contraproducentes. Por eso es natural que surja la pregunta de si pueden consumir cannabidiol.
El CBD no ha sido tan estudiado como el THC, aun así, existen investigaciones sobre su relación con la hipertensión. Demuestran que puede ser usado en su prevención y tratamiento. El cannabidiol tiene muchas propiedades que lo hacen único porque beneficia el funcionamiento entero del cuerpo.3
El CBD para hipertensos está ampliamente recomendado según algunos estudios, ayuda a mitigar sus síntomas y lo ataca desde su origen. Además, beneficia al bienestar general del organismo, mejorando notablemente la forma en la que te ves y sientes.
¿Cómo el CBD ayuda a controlar la tensión?
El uso de CBD por hipertensos ha arrojado resultados favorables en los pacientes y la evolución de la enfermedad. Hay estudios que han demostrado cómo con sólo una dosis de cannabidiol es posible afectar la presión arterial estando en reposo; también, cómo disminuye la respuesta al estrés de la presión sanguínea.5
Los beneficios del CBD para el organismo afectan directamente la forma en la que este controla la hipertensión naturalmente. Ayuda a reducir la ansiedad, el dolor, la inflamación y el estrés, a la vez que mejora el sueño y el estado de ánimo. Todo esto influye en la manera en que funciona nuestro cuerpo con respecto a la presión.4
Con el consumo adecuado del cannabidiol, sus efectos antiinflamatorios son capaces de conseguir maravillas. Desinflama heridas, músculos y articulaciones, pero también los vasos sanguíneos y el corazón. De esta manera, consigue que la sangre circule con mayor fluidez por el organismo, disminuyendo la presión.2
Esta evidencia demuestra que el CBD para la hipertensión es una excelente opción, además, no se ha demostrado que tenga efectos adversos. Todo esto sucede gracias a la interacción con el sistema endocannabinoide, presente en nuestro cuerpo. Aunque aún es necesario investigar más a profundidad para entender del todo cómo esta sustancia beneficia al organismo.
CBD para hipertensos: cómo usarlo
No hay una manera correcta y otra incorrecta de usar el CBD para hipertensos, aunque sí las hay más recomendables. Sea cual sea la forma en la que elijas consumirlo, no traerá más que beneficios. Sin embargo, a la hora de controlar la presión arterial, lo más recomendable son los aceites, suplementos y cápsulas.
La dosis ideal de cannabidiol varía de acuerdo a cada persona. Lo que para unos puede ser excesivo, puede que para otros no tenga efectos notables.4 Por eso, lo ideal es ir probando hasta encontrar la medida adecuada para ti.
Empieza usando cantidades muy bajas y auméntalas conforme pasa el tiempo.
Recuerda que mientras más concentrado esté el CBD, mayores son sus beneficios y menos cantidad es necesaria. Una vez que sepas cómo reacciona tu cuerpo ante la sustancia, sabrás naturalmente si es el momento de aumentar, reducir o mantener la dosis.
El CBD puede ayudar en muchísimos aspectos de tu vida, física y psíquicamente.
Descubre aquí los beneficios de nuestros aceites CBD Organics
Beneficios del CBD para hipertensos
El CBD es una de las sustancias que componen la planta de marihuana o cannabis. Aunque históricamente se le ha prestado más atención a su hermana el THC, cada día hay más investigaciones sobre ella. Su consumo tiene muchos beneficios en el organismo, ideales para ayudar en la prevención y tratamiento de la hipertensión. A continuación, te hablamos sobre los más relevantes.
Es antioxidante y antiinflamatoria
Una de las principales ventajas de consumir CBD es que tiene amplias propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. De esta manera, protege a los vasos sanguíneos y las células de los efectos dañinos de los radicales libres. También los cuida del deterioro ocasionado por los altos niveles de glucosa y de la inflamación. Estos podrían ocasionar presión alta al endurecer desmedidamente las arterias.1
Cuida las arterias
Existen investigaciones que han estudiado cómo el CBD es capaz de conseguir una disminución notable de presión en las arterias. Esto ocurre gracias a la reacción con el receptor endocannabinoide CB1.2
También se está estudiando la posibilidad de que el CBD para hipertensos evite la presión desde fuera del sistema endocannabinoide. La sustancia es capaz de inhibir la entrada de calcio a los músculos, cuando este mineral ingresa, ellos se contraen. Así relaja y dilata los vasos sanguíneos de manera efectiva.5
Protege de los altos niveles de azúcar
Los altos niveles de glucosa en la sangre pueden llegar a ser muy peligrosos y desarrollar trastornos como la diabetes. Aunque aún no se conoce la manera exacta en la que el cannabidiol actúa, se ha demostrado que reduce estos niveles. De esta forma, ayuda a mantener el bienestar de todo el organismo y previene la aparición de diversas enfermedades.
Modula la respuesta al estrés
El estrés es una respuesta natural de nuestro organismo, es beneficiosa en situaciones en las que debemos actuar rápidamente. Sin embargo, cuando sus niveles se elevan de forma excesiva, puede resultar peligroso. Él es capaz de trastornar el sueño, debilitar el sistema inmune y deteriorar la manera en la que nos vemos.
El CBD para los hipertensos es muy beneficioso por su capacidad para modular la respuesta del organismo ante el estrés.4 Así también ayuda a llevar un estilo de vida más saludable y satisfactorio. Ayuda a la relajación natural, aumenta la confianza en ti mismo y evita la aparición de diferentes enfermedades.
Sin efectos secundarios
El tratamiento convencional para prevenir y tratar la alta presión arterial suele ser con fármacos. Los distintos medicamentos recetados suelen actuar en todo el organismo, ocasionando efectos secundarios y reacciones adversas no deseadas.
Entre las ventajas de CBD para hipertensos está que no genera efectos secundarios en el organismo. Afecta a todo el cuerpo a través de la interacción con el sistema endocannabinoide. Sin embargo, esta relación es beneficiosa y mejora el funcionamiento de los diferentes órganos y procesos naturales.3
No genera tolerancia
Las medicaciones que suelen ser recetadas por los médicos y farmacias para la hipertensión generan tolerancia. Esto funciona como una especie de adicción en la que es necesario consumir cada vez mayores dosis de medicina. Puede ser muy contraproducente para el organismo por los efectos secundarios que causan. A la larga, también implica un gasto de dinero mucho mayor.
Una ventaja fundamental del CBD para los hipertensos es que no genera tolerancia. Es decir, una vez que consigas tu dosis adecuada, la puedes mantener en el tiempo. No será necesario aumentar la cantidad ni la concentración para disfrutar de los mismos resultados.4
CBD e hipertensión: puntos a considerar
Antes de usar el CBD para hipertensos, existen una serie de consideraciones que debes tener en cuenta. Recuerda que hacer un uso responsable de la sustancia es lo que garantiza el éxito del tratamiento. Aprovecha todos sus beneficios al máximo sin pasar por alto los siguientes puntos:
Consultar con un médico
El exceso de presión en la sangre es un trastorno delicado que afecta de forma directa el funcionamiento de todo el organismo. Se trata de una enfermedad que debe ser tratada y seguida de cerca por un médico especialista en el tema. Por eso es muy importante siempre consultar con él antes de agregar cualquier sustancia al tratamiento.
El CBD no va a generar reacciones nocivas en tu cuerpo. Aun así, la opinión de un profesional va a asegurar que lo uses de manera adecuada para aprovechar al máximo sus beneficios.
Responde de distinta forma en cada persona
El CBD para hipertensos actúa en el cuerpo gracias a la interacción con los receptores del sistema endocannabinoide. Sin embargo, los resultados no se obtienen de la misma manera ni al mismo tiempo en cada persona.
Cada cuerpo es diferente y por eso reacciona de maneras un poco diversas al usar CBD. En esencia, los resultados beneficiosos son los mismos. Lo que realmente cambia son las dosis adecuadas para cada uno.4 Como dijimos arriba, lo que para algunos es muy poco, para otros es más que suficiente.
Conclusión
El CBD es una sustancia derivada de la planta de marihuana o cannabis. A diferencia del THC, no tiene efectos psicotrópicos ni reacciones adversas en el organismo. Sus beneficios son muchos y no dejan de ser investigados por la ciencia. Es ideal para ayudar a disminuir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, cuidar los órganos y para sobrellevar la presión arterial.
El CBD para los hipertensos puede ser la sustancia ideal. Trata los síntomas de este trastorno y es capaz de prevenirlo al ayudar a cuidar las arterias y los vasos sanguíneos.5 Además, puedes elegir entre varias tu forma favorita de consumirlo. En poco tiempo puedes disfrutar de los beneficios en el organismo y mejorar de forma notable tu calidad de vida.
Referencias
- Kozlowska, H., Baranowska, M., Schlicker, E., Kozlowski, M., Laudanski, J. y Malinowska, B. (2007). Identificación del receptor cannabinoide endotelial vasodilatador en la arteria pulmonar humana. J Hypertens, 25(11), pp 2240-2248.
- O’Sullivan, SE, Sun, Y., Bennett, AJ, Randall, MD, y Kendall, DA (2009). Acciones vasculares dependientes del tiempo de cannabidiol en la aorta de rata. Eur J Pharmacol, 612(1-3), pp 61-68.
- Martin-Santos, R., Crippa, JA, Batalla, A., Bhattacharyya, S., Atakan, Z., Borgwardt, S.,McGuire, PK (2012). Efectos agudos de una sola dosis oral de administración de d9-tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD) en voluntarios sanos. Curr Pharm Des, 18(32), pp 4966-4979.
- Rivera-Olmos, V; Parra-Berna, M C. (2016) Cannabis: efectos en el sistema nervioso central. Consecuencias terapéuticas, sociales y legales. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 54 (5) pp. 626-634
- Stanley, CP, Hind, WH, Tufarelli, C. y O’Sullivan, SE (2015). El cannabidiol causa vasorelajación dependiente del endotelio de las arterias mesentéricas humanas mediante la activación de CB1. Cardiovasc Res, 107(4), pp 568-578