Descubre cómo el CBD ayuda al crecimiento muscular

cbd para familia y deporte cbd organics

Sabemos que el cannabidiol es ideal para deportistas y entusiastas fitness, pues ayuda a optimizar la recuperación física y los niveles de energía. Pero, ¿puede el CBD ayudar al crecimiento muscular? Descubre cómo el CBD ayuda al crecimiento muscular.

Desarrollar músculo y mantener un peso saludable son objetivos que requieren de alimentos y suplementos de alta calidad. A menudo, nos topamos con proteínas en polvo, multivitamínicos, minerales y otros complementos que nos ayudan a alcanzar nuestra meta con mayor facilidad. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el CBD cuenta con propiedades anti catabólicas que inciden directamente en el desarrollo de la masa muscular.4

Si quieres incluir este complemento natural en tu rutina diaria, continúa leyendo. En este artículo analizaremos los efectos del CBD en el desarrollo y mantenimiento de estructuras magras en el cuerpo. 

¿Cuál es el vínculo entre el CBD y el crecimiento muscular?

Cuando realizamos una rutina de ejercicio intensa y pesada, el cuerpo produce una hormona catabólica que se encarga de degradar los tejidos musculares. Es por esto que los atletas que desean aumentar su tono muscular deben reducir la secreción de estas hormonas y, de manera más específica, del cortisol. 

El cortisol es un glucocorticoide que, en pequeñas cantidades, nos brinda grandes beneficios. No solo nos ayuda a controlar el estado de ánimo, también optimiza el uso de la glucosa y permite una eficiente síntesis de proteínas. Sin embargo, cuando se produce en exceso fomenta un estado de estrés crónico que debilita y deteriora los músculos.1 

Y es aquí cuando el CBD entra en el panorama. Un estudio reciente sugiere que el cannabidiol trabaja con el sistema endocannabinoide con el fin de interferir en la secreción de cortisol.2 De esta manera, ayuda a reducir el efecto catabólico y puede proteger las proteínas musculares frente a una posible descomposición hormonal. 

Asimismo, el CBD nos puede permitir alcanzar mayores niveles de sueño REM, que es cuando los niveles de cortisol están más bajos. Así pues, nos ayuda a optimizar el desarrollo y la recuperación muscular después de un entrenamiento exigente o suave. 

Beneficios del CBD para desarrollar la musculatura

El CBD, entre otras cosas, ayuda a desarrollar y recuperar los músculos al regular la homeostasis en el organismo. Pero también brinda otros beneficios importantes como:

Propiedades anti catabólicas 

Los niveles de cortisol fluctúan a lo largo del día y, por lo general, se encuentran en su nivel más alto cuando estamos estresados. Los entrenamientos de alta intensidad provocan mucho estrés físico y esto, a su vez, dispara los niveles hormonales. 

El CBD promueve el crecimiento muscular al interferir con la secreción de cortisol en el cuerpo humano.1 De igual forma, funciona como un suplemento natural que ayuda a desarrollar el músculo al ralentizar su degradación y proteger su estructura. 

Relaja los músculos y mejora la resistencia 

Todos hemos sentido alguna vez ese golpe de energía que se produce en los entrenamientos prolongados. Se creía que esta sensación provenía de las endorfinas, pero un estudio reciente afirma que es al sistema endocannabinoide a quien debemos agradecerlo.3

Esta sensación de euforia es en realidad una rafaga de anandamida, un compuesto endoocannabinoide regulado por el cannabidiol. Así pues, tomar CBD antes de un entrenamiento puede ayudar a relajar el cuerpo, la mente y mejora la resistencia física. Además, interviene para aumentar la energía, regular la respiración, relajar los músculos, reducir los calambres y equilibrar los niveles de dopamina. 

Aumenta los niveles de energía 

Un factor esencial en el crecimiento muscular es la energía, y el CBD también nos ayuda con eso. La flor de cáñamo regula los niveles de azúcar en sangre, lo que afecta directamente la cantidad de insulina que produce el organismo.1 

Un nivel bajo de insulina permite que el cuerpo queme más cantidades de glucosa en lugar de convertirla en grasa. Esto no solo mejora los resultados de construcción muscular, sino que también potencia la energía en los entrenamientos.

Un estudio reciente sugiere que el cannabidiol puede mejorar los niveles de energía y la capacidad de concentración.4 Sin embargo, en la actualidad se están realizando otras investigaciones muy prometedoras que esperan confirmar de manera precisa este vínculo. 

Propiedades antiinflamatorias

Los ejercicios rigurosos y pesados, como crossfit, HIIT o levantamiento de pesas pueden afectar el cuerpo. Con frecuencia, causan daños a los músculos y los tejidos, que luego se desencadenan en un proceso inflamatorio. 

La inflamación es una respuesta complicada que involucra ciertas moléculas de señalización denominadas eicosanoides. El CBD, en este caso, tiene la capacidad de inhibir una enzima eicosanoide llamada COX2. También puede afectar otro tipo de moléculas (citocinas) que intervienen en el proceso inflamatorio.1

En otras palabras, el CBD tiene la capacidad de ejercer un efecto inmunosupresor en las células macrófagas y microgliales que participan en los procesos inflamatorios.Con esto, logra combatir la inflamación y el estrés oxidativo asociado a esto.

Mejora la calidad del sueño 

Un factor crítico al entrenar para aumentar la masa muscular es descansar lo suficiente. De hecho, si no dormimos bien nuestro cuerpo no podrá reconstruir los microdesgarros que se producen en los músculos al levantar pesas. El cannabidiol también nos puede ayudar con esto. 

Diversos estudios afirman que el CBD es ideal para mejorar la calidad del sueño y tratar el insomnio.6 Como interactúa directamente con el SEC y los receptores CB1 y CB2, juega un papel clave en el ritmo circadiano o sistema sueño/vigilia. En otras palabras, no solo produce un efecto sedante en el cuerpo sino que aporta un efecto regulador. 

Diferentes presentaciones de CBD para ayudar a aumentar el crecimiento muscular

Para aprovechar los múltiples beneficios del cannabidiol y aumentar nuestra masa muscular, se presenta en las siguientes formas:

Aceite de CBD 

El aceite de cannabidiol es una buena opción. Es seguro y siempre te garantizas la dosis exacta necesaria.

El aceite de cannabidiol parece proporcionar una aumento de energía, concentración y resistencia ya sea tomándolo antes, durante o después del ejercicio físico. Ayuda a la recuperación muscular e incide directamente en su desarrollo. 

Como siempre, es mucho mejor contar con ayuda de un profesional. El aceite CBD nos afecta a todos de manera diferente y es imperativo que contemos con la dosis indicada para nuestros requerimientos. 

Cremas de CBD 

La aplicación tópica de CBD es esencial para aplicar en los músculos después de una sesión intensa de entrenamiento. No solo proporciona un alivio casi inmediato, sino que también relaja los músculos tensos una vez finalizada la sesión.4 

Además, ayuda a tener una recuperación más activa y eficaz para que así los músculos resistan todas nuestras exigencias. 

Sales de CBD 

Las sales de CBD permiten que nos beneficiemos de sus propiedades a través de su uso tópico. Un baño con ellas relaja los músculos doloridos después de un entrenamiento fuerte y ayuda a agilizar su recuperación. 

De igual manera, proporcionan un efecto calmante en todo el cuerpo, alientan la relajación y mejoran la concentración.

Otros beneficios del CBD para deportistas

El CBD no solo beneficia el crecimiento de la masa muscular, también brinda muchas otras ventajas que son esenciales para cualquier deportista. Las más importantes son:

Manejo del estrés 

Como muchas otras personas, los atletas son susceptibles a la ansiedad y el estrés en su vida cotidiana. Pueden sufrir tensiones adicionales si practican un deporte de forma profesional o competitiva. Los nervios antes de una competencia pueden afectar seriamente el estado de ánimo, el sueño, la concentración y el rendimiento en general. 

Sin embargo, el CBD es una magnífica opción para ayudar a desaparecer estas angustias. En cualquiera de sus presentaciones, el cannabidiol ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés al mismo tiempo que relaja la mente y el cuerpo. Además, incide directamente en el sistema endocanabinoide para aumentar los niveles de serotonina y así mejorar el estado de ánimo.2 

Mejora la concentración 

También podemos disfrutar de los beneficios del CBD durante la sesión de entrenamiento. El cannabidiol es particularmente útil para mejorar la concentración y canalizar las energías en una sola tarea. Esto es muy importante cuando se entrena para un gran evento o cuando las sesiones de resistencia se vuelven muy repetitivas. 

Ayuda a regular el apetito 

Muchas personas afirman que su apetito se reduce cuando usan el suplemento, lo que puede ser muy útil para aquellos que necesitan mantener una dieta estricta. Al eliminar la tentación de comer alimentos poco saludables, los atletas pueden concentrarse en mejorar su rendimiento y consumir una dieta balanceada. 

Activa la circulación de la sangre 

Diversos estudios sugieren que el CBD puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar la circulación de la sangre en el organismo.7 Esto es especialmente útil para los deportistas, pues es necesario que su cuerpo se encuentre en el mejor estado posible para afrontar los desafíos diarios. 

Conclusión

El CBD puede aportar increíbles beneficios al organismo. Numerosos estudios han demostrado que este componente posee grandes cualidades que permiten aumentar el rendimiento físico y mejorar el desarrollo muscular. 

Es un suplemento ideal para deportistas o personas que quieran mejorar su composición muscular. No solo optimiza el crecimiento de estructuras magras, sino que también nos permite tener un mejor desempeño físico y mental. 

Cualquier persona puede incluir ese suplemento natural en su rutina diaria y aprovechar todos los beneficios que aporta al organismo. 

Referencias

  1. Atalay, S. Karpowicz, I. Skrzydlewska, E. (2020, Enero) Antioxidative and Anti inflammatory properties of cannabidiol. Recuperado en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7023045/#!po=50.8721
  2. Babson, K. (2017, Abril) Cannabis, Cannabinoids, and Sleep: a Review of the Literature. Recuperado en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28349316/
  3. Fuss, J. (2015, Octubre) A runner’s high depends on cannabinoid receptors in mice. Recuperado en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26438875/
  4. Gore, D. Jahoor, F. Wolfe, R. Herndon D. (1993, Noviembre) Acute response of human muscle protein to catabolic hormones. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1243041/
  5. Rodríguez, E. Ramírez, A. Sánchez, D. Moreno, S. Padrón, A. Poot-Aké, A. Guzmán, K. Pantoja, E. Carrión, O. (2014, Mayo) Potential Effects of Cannabidiol as a Wake-Promoting Agent. Recuperado en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4023456/#__ffn_sectitle
  6. Stanley, C. Hind, W. O’Sullivan, S. (2013, Febrero) Is the cardiovascular system a therapeutic target for cannabidiol?Recuperado en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3579247/#__ffn_sectitle
  7. Zuardi, A. Braz, J. (1993, Febrero) Effect of cannabidiol on plasma prolactin, growth hormone and cortisol in human volunteers. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8257923/

Descubre cómo el CBD ayuda al crecimiento muscular

Abrir chat
1
Hoy tienes un código de descuento
Equipo CBD Organics
Hola 👋🏻 ¿en qué podemos ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: BIENVENIDO10