Uso del CBD para adelgazar
¿Puede ayudar el CBD para adelgazar? ¿Cuánto cannabidiol se debería usar para perder peso? Esta y muchas interrogantes te las despejamos en este interesante artículo.
En los últimos años, la demanda de productos de CBD ha aumentado tal y como se esperaba. Actualmente, la marihuana medicinal se usa para problemas de la piel, cuidado del cabello, relajantes musculares, alivio del dolor, alivio de la ansiedad y si, también para bajar de peso.
Esto es genial porque muchos estudios destacan los beneficios del CBD y confirman sus beneficios para la salud y sus propiedades para ayudar a perder peso.
Sin duda, hay esperanza para aquellos que no hayan tenido resultados espectaculares con los tratamientos “convencionales” y esperan finalmente probar o combinar sus tratamientos con CBD.
¿Pero, funciona? ¿Cómo usar el CBD para bajar de peso? ¿Qué tipo de producto podría ser adecuado?
Índice de contenidos
Uso del CBD para adelgazar: buena alimentación + ejercicios + CBD = perder muchos kilos
Puede parecer un cliché hablar acerca del estilo de vida saludable, pero es una realidad que la gran mayoría de personas con problemas de peso no tienen buenos hábitos alimenticios. Del mismo modo, en muchas ocasiones no tienen actividad física o viven en el sedentarismo.
No todo el mundo tiene el metabolismo adecuado para perder esos kilos sin ayuda. La buena noticia es que el CBD se combina bien con la dieta y el ejercicio y está ampliamente disponible y certificado en estos días.
Pero, ¿cómo puede ser esto posible si el cannabis provoca hambre? El consumo de cannabis está íntimamente relacionado con un aumento del apetito, de hecho durante mucho tiempo se ha creído que uno de los principales efectos del cannabis es la producción del llamado “munchies”.
Sin embargo, esto es solamente parcialmente cierto. De hecho, querer más de una golosina después de consumir cannabis es una reacción, pero esto ocurre porque existe la presencia de THC.
En el caso del cannabis con CBD, no hay posibilidad de que esto ocurra porque no hay presencia de este elemento, en todo caso, en España contendría menos del 0,2% cantidad tan ridícula que es imposible que produzca hambre.
De hecho, el CBD y especialmente el aceite de CBD, es capaz de producir el efecto contrario, regulando y estimulando el buen funcionamiento del metabolismo y, por lo tanto, la pérdida de peso.
¿Cómo puedo tomar CBD para dejar esos kilos?
Para entender cómo se podría usar el CBD para bajar de peso, es necesario entender lo que esta sustancia puede ofrecer a nuestro cuerpo.
En la composición del cuerpo humano se encuentra el sistema endocannabinoide. Este sistema existe en el cuerpo y puede ser activado por fitocannabinoides gracias a la presencia de los receptores CB1 y CB2.
Te recomendamos que visites Qué es el sistema endocannabinoide ahí podrás empaparte del tema.
El sistema también regula estos receptores en todo el cuerpo, pero principalmente juega un papel crucial en la regulación del metabolismo. Entonces, si te estás preguntando, ¿cómo perder peso con CBD? sigue leyendo como podrías hacerlo
Poner unas gotas en tu comida
Si introdujeras el aceite de CBD en tu dieta diaria, (sólo en países donde esté permitido) este elemento no resulta apetecible porque tiene un sabor fuerte.
Si deseases añadirlo en tu comida, tendrías que tener en cuenta que el aceite de CBD es más soluble en mantequilla, leche entera u otros alimentos porque tiene un alto contenido de grasa natural. Además, ayuda a enmascarar el sabor amargo del cannabis.
Hacer ejercicio o al menos caminar un poco
También está claro que también es necesario llevar una vida sana y regular, no saltándose nunca las comidas más importantes y haciendo ejercicio todos los días. No podemos afirmar que el aceite de CBD pueda hacer milagros, pero cuando se combina con un estilo de vida óptimo, puede promover la pérdida de peso de una manera verdaderamente beneficiosa.
¿Has probado las semillas de cáñamo para bajar de peso?
En algunos mercadillos locales encuentras semillas de cáñamo en su estado más natural. Además, si sigues una dieta baja en calorías, te puedes apoyar en las semillas, debido a que las semillas de cáñamo tienen valores nutricionales específicos que hace que esto sea posible.
De hecho, es bajo en carbohidratos y alto en proteínas, aminoácidos, fibra, vitaminas y minerales. Contiene un porcentaje bajo de sodio y se estima que solo tiene 5 mg por porciones de 100 gramos.
También, es posible convertir las semillas de cáñamo en harinas y lo podrás utilizar como especias e incluir en tus recetas. Además, es apto para personas celíacas e intolerantes al gluten.
Si deseas perder peso de esta manera, considera que tiene un alto contenido en fibra y proteínas. ¡Y lo mejor! Ayuda a suplir la sensación de saciedad. Además, es un producto bajo en calorías, que si lo incluyes en tu dieta con moderación, puede reducir significativamente el hambre y reducir el peso.
¿Se puede controlar el apetito con el aceite de CBD?
En artículos anteriores, hemos explicado por qué el CBD no aumenta el apetito y cómo se podría usar el CBD para perder peso. Primero, el cannabidiol en sí mismo tiene la capacidad de “influir positivamente” en el sistema endocannabinoide, que también regula el hambre entre sus funciones.
Esta propiedad del CBD podría ser especialmente útil para aquellos que siguen una dieta para bajar de peso, ya que puede ayudar a reducir la sensación de hambre, lo que te permitiría seguir una dieta baja en calorías de manera más constante.
Por lo tanto, el uso diario de aceite de CBD para bajar de peso podría ayudar a alcanzar tus objetivos de manera más fácil y sencilla, por el hecho de que te ayuda a sentirte saciada por más tiempo.
Siempre que se siga una dieta equilibrada (imprescindiblemente prescrita por un especialista), los resultados estarían garantizados. De hecho, no hay evidencia científica de que el aceite de CBD pueda ayudar a perder peso sin una dieta convencional.
Referencias:
- Arias Horcajadas, F. (2008) Sistema cannabinoide y regulación de la conducta alimentaria. Adicciones, vol. 20, núm. 2, 2008, pp. 171-183. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Palma de Mallorca, España
- López-Jaramillo, P. Pradilla, M. Lina P. Bracho, D. Silva, F (2005) El sistema endocanabinoide y su relación con la obesidad abdominal y el síndrome metabólico: implicaciones terapéuticas. Revista colombiana de cardiología. 12 (3). pp 113-119. Colombia: Bucaramanga
- Tucci, S. Kirkham, T. C.. (2004) Relaciones entre el sistema endocanabinoide y apetito: nuevos horizontes en el manejo de la obesidad. Revista venezolana de endocrinología y metabolismo. Vol. 2 (3)