Uso del CBD para curar tatuajes

CBD para curar tatuajes tattoos y cbd organics

Uso del CBD para curar tatuajes.

Los tatuajes son una técnica milenaria para marcar el cuerpo que durante siglos ha sido empleada con diferentes fines rituales. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha convertido en una forma muy popular para decorar el cuerpo. Hacerse un tatuaje puede ser algo doloroso y lleva su tiempo de sanación, por lo que es conveniente conocer el uso del CBD para curar tatuajes.

Marcar el cuerpo como una forma de libertad y expresión es una de las aficiones más antiguas del ser humano. Cada día, las técnicas para tatuar se sofistican y el tabú social va disminuyendo, creando una cultura a su alrededor importante. Por esta razón se ha ampliado la búsqueda de métodos para curarlos en poco tiempo y lo más indoloro posible.  El uso de CBD es una alternativa natural 1 y muy beneficiosa frente a las técnicas tradicionales.

Los productos elaborados con CBD o Cannabidiol no son nada nuevos; desde hace años se están aprovechando sus ventajas en diferentes áreas. Puedes usarlo en bálsamo o en aceite de CBD para disfrutar de las propiedades que tiene en el organismo. A continuación, te decimos todo lo que debes saber sobre el CBD para curar tatuajes, aliviar las molestias y cuidar el acabado del diseño.

Cómo actúa el CBD para curar tatuajes

Hacer una marca permanente en el cuerpo inyectándole tinta siempre va a ser un proceso doloroso. Las agujas afiladas de la pistola de tatuar penetran la piel para insertar la pigmentación y hacer el diseño. Los tatuajes literalmente son heridas en la dermis, por lo que necesitan ser tratadas y curadas como tales.

Si te haces un tattoo mediano o grande, el intenso te puede acompañar por horas e incluso días. Esto sucede porque el cuerpo intenta lidiar con los sensores de dolor sensibles y la adrenalina 6. Es decir, que es la respuesta natural y, por eso, es una etapa inevitable.

Puedes intentar preparar tu mente los días previos al proceso; sin embargo, la molestia que sientas dependerá de tu umbral de dolor. Si deseas mitigar el malestar y hacer la experiencia más llevadera, comprar CBD es una buena opción. Esta sustancia proveniente del cannabis tiene propiedades beneficiosas que te ayudan a sobrellevar el dolor 3 y mejorar el proceso de curación:

  • Es un poderoso analgésico: Tiene la facultad de aliviar el dolor en la zona al actuar como una ligera anestesia general. Esto es beneficioso mientras te tatúan y para sobrellevar la curación.
  • Antiinflamatorio: El CBD es ideal para curar las molestias al ser tatuado, gracias a sus propiedades desinflamatorias. Evita que la zona se congestione 7 y mantiene las líneas y el diseño original.
  • Tiene facultades antieméticas: Esto quiere decir que ayuda a controlar los vómitos y las náuseas. Estos síntomas son comunes como respuesta al dolor ocasionado por la herida.

Además, empleado de la forma adecuada, el CBD ayuda a reducir la producción de lípidos en las células cutáneas 4. De esta manera, previene la aparición y el desarrollo de infecciones y trastornos semejantes en la piel. Al mismo tiempo, aumenta la producción normal de sebo en la dermis para mantenerla siempre hidratada.

Al asegurar la hidratación y evitar las infecciones, el proceso de sanación es mucho más rápido y efectivo. Además, la cicatrización será más prolija 4 y no aparecerán marcas no deseadas sobre el diseño. 

Una de las ventajas del CBD es que posee poderosos antioxidantes que combaten con los radicales libres en las células. De esta manera, protege tu salud general y le devuelve vitalidad y elasticidad a la piel para sanar mejor. 7

Las mejores formas de usar CBD para curar tatuajes

Ahora que sabes cuál es la forma en la que el CBD actúa en el organismo para curar tattoos, te preguntarás: ¿Cómo debería usar el cannabidiol para tener los mejores resultados?

En la actualidad, la industria del tattoo y los laboratorios de cáñamo están fabricando cientos de productos especializados. Cada una de estas presentaciones del CBD está dirigida a curar tatuajes y ayudar con el alivio de las molestias. Puedes encontrar cualquier tipo de producto que te imagines: parches, cremas, aceites, bálsamos…

cbd para tatuajes cbd for tattoos

Antes de tatuarte

No importa si es la primera vez que te haces un tattoo o si ya has tenido varias experiencias previas: es normal sentir un poco de nervios antes, algunas personas incluso pueden tener ataques de ansiedad o de pánico. El uso de CBD es una excelente opción para moderar tu sistema nervioso antes de empezar la sesión. 4

Controlar el estrés y la ansiedad es ideal para evitar movimientos bruscos durante la sesión que puedan perjudicar la curación. El beneficio es doble, pues también ayuda a moderar la inflamación mientras te tatúan. 7

Durante la sesión

No importa lo que escuches por ahí, hacerte un tatuaje siempre va a ser una experiencia dolorosa. Sin embargo, hay estudios que demuestran que con el uso de CBD puedes neutralizar en gran medida esas molestias causadas por las agujas. Aquí entran en juego las propiedades desinflamatorias que tiene esta sustancia 7: durante la sesión hay ocasiones en las que la piel se inflama, dificultando el trabajo del profesional.

Cuando hay demasiada inflamación es probable que debas hacer pausas que alargan el proceso del tattoo. Lo que también repercute en la curación, que será más larga, puesto que el daño es mayor. El CBD ayuda a moderar la inflamación, facilitando el proceso de sanación y la labor del tatuador.

Después de tatuarte

Después de hacerte un tatuaje debes tener cuidado para garantizar una curación exitosa. De ella depende el resultado final de las líneas y la perfección del diseño. Aunque es una experiencia dolorosa y bastante larga, el CBD puede ayudarte a llevarla con éxito. El CBD para curar tatuajes es muy efectivo por sus propiedades beneficiosas sobre la salud y la cicatrización de la piel5

Ayuda a evitar la aparición de una infección y disminuye de manera notable el dolor y el malestar general. En estos casos, lo ideal es adquirir una loción o crema que puedas aplicar directamente sobre el área de la piel afectada. 

Beneficios de usar el CBD para curar tattoos

Como ya mencionamos antes, el CBD es una sustancia natural derivada de la marihuana pero sin Tetrahidrocannabinol muy beneficiosa para el organismo. Cada día se descubren nuevas aplicaciones y usos que le puedes dar para mejorar tu calidad de vida. Gracias al sistema endocannabinoide en nuestro organismo, el CBD interactúa con velocidad y eficacia. 4

Su uso para la cosmética y la curación de la piel es amplio y no se deja de investigar. A continuación, te contamos sobre los principales beneficios de usar CBD para curar tatuajes

Es completamente natural

La industria del tatuaje no deja de crecer con el paso de los años. Como consecuencia, se han desarrollado muchos métodos y técnicas para perfeccionar el proceso en cada una de sus etapas. Por eso existen diferentes pomadas, lociones, cremas, jabón y todo tipo de productos que puedas imaginar.

El CBD para curar tatuajes es una alternativa completamente natural y libre de sustancias desfavorables para el organismo. 2Por esta razón, no ocasiona efectos secundarios no deseados en el cuerpo. Además, al estar libre de químicos como conservantes, perfumes y colorantes actúa con más rapidez.

Alivia el dolor

Una de las razones por las que solemos pensar dos veces antes de hacernos un tattoo es el dolor que este ocasiona. Si este temor te detiene, no te preocupes, el CBD es la solución que estás buscando. Aunque, como ya dijimos, el dolor es inevitable, el cannabidiol actúa sobre los receptores inflamatorios y del dolor para neutralizarlo. 3

De esta forma, alivia el dolor neuropático y el ocasionado por la inflamación. La propiedad analgésica del CBD para curar tatuajes también es beneficiosa en otros aspectos. Se trata de una alternativa segura y efectiva para lidiar con dolores crónicos de diferentes orígenes. 2

Más propiedades de los efectos del CBD en la piel en este artículo sobre el CBD y el acné

No genera tolerancia

Nuestro cuerpo está diseñado para reaccionar ante los diferentes componentes y sustancias que ingresan en él. Por eso, suele resistir y luego desarrollar tolerancia ante diferentes medicinas y productos medicinales.

Una de las principales ventajas de usar CBD para curar tatuajes es que no genera tolerancia en el organismo. 5 Esto quiere decir que una vez que consigas la dosis adecuada la puedes mantener durante el tiempo que quieras. No es necesario aumentar las cantidades de la sustancia para disfrutar de los mismos beneficios.

No afecta el diseño

Cuando nos hacemos un tatuaje sabemos que es una marca que nos acompañará durante el resto de nuestra vida. Por eso toma tanto tiempo elegir un diseño bonito y adecuado que manifieste lo que sientes y lo que piensas. 

Con los productos genéricos químicos que abundan en el mercado para curar tatuajes, hay un riesgo alto de alterar el diseño. El CBD, en cambio, previene la inflamación en la zona 7 y evita la proliferación de microorganismos no deseados; así te protege de peligrosas y molestas infecciones con las que habría que usar antibióticos. Si lo usas de la manera adecuada, la curación debe ser exitosa, rápida y con el diseño intacto.

aceites de cbd organics para reducir el dolor

Precauciones a la hora de usar CBD para curar tatuajes

Otros componentes de la fórmula

Aunque el CBD es una sustancia natural y segura, 1 debes revisar los demás componentes de la fórmula del producto que elijas, especialmente en los ungüentos. Asegúrate de no ser alérgico o intolerante a ninguno de ellos. Y recuerda que mientras menos perfumes, conservantes y colorantes contenga, más recomendado está para tu bienestar.

Otro dato importante que puedes conseguir en las fórmulas y composiciones de los productos es la concentración. Para disfrutar de los beneficios de CBD para curar tatuajes debes buscar la concentración más alta posible5

Dosis adecuada

El CBD es una sustancia proveniente de la marihuana o cáñamo que, a diferencia del THC o Tetrahidrocannabinol, no genera efectos psicotrópicos o psicoactivos como la ciencia ha demostrado en numerosas ocasiones. Aunque no es posible sufrir una sobredosis de CBD, es importante conseguir la cantidad ideal para ti. Pues, si consumes una dosis demasiado baja, es posible que no sientas ningún efecto. 1

La manera de conseguir la cantidad adecuada de CBD para curar tatuajes es empezar con una dosis mínima. Cada tres o cuatro días puedes aumentarla un poco hasta lograr el efecto deseado.

Conclusión

Los tatuajes son marcas en el cuerpo que te acompañarán a lo largo de toda tu vida. Por eso, suele ser un proceso doloroso y bastante molesto a la hora de curar. Pero no te preocupes, para combatir con el malestar, puedes acudir al CBD. Esta sustancia derivada de la mariguana puede ser tu mejor aliada para asegurar una sanación adecuada y rápida.

Se trata de un producto natural, que no genera tolerancia en el organismo ni ocasiona efectos secundarios no deseados. Además, puedes encontrarlo en diferentes presentaciones y usar la que más te agrade y te parezca más cómoda. El CBD es legal en casi todo el mundo y sólo trae ventajas a la hora de curar tatuajes de cualquier tamaño. ¿Qué estás esperando para probarlo?

Uso del CBD para curar tatuajes.

Referencias

  1. Avello, M. Pastene, E. Fernández, P. Córdova, P. (2017) Potencial uso terapéutico de cannabisRevista médica de Chile 145 (3) Chile: Santiago
  2. Bellnier T, Brown GW, Ortega TR. Preliminary evaluation of the efficacy, safety, and costs associated with the treatment of chronic pain with medical cannabis. Ment Health Clin 2018; 8 (3):110-5.
  3. Clark, AJ. Lynch, ME. Ware, M. Beaulieu, P. McGilveray, IJ. Gourlay, D. (2005) Guidelines for the use of cannabinoid compounds in chronic pain. Pain Res Manag; 10: 44a-6a.
  4. Expósito, C. (2003) El cannabis en la práctica clínica. Revista de la facultad de medicina 26 (2) Venezuela: Caracas
  5. Holdcroft, A. (1984) Cannabis and Cannabinoids: Pharmacology, Toxicology, and Therapeutic Potential. Grotenhermen F, Russo E, Editores. New York: The Haworth Integrative Healing Press; p. 181. 
  6. Naftali T, Schleider LRL, Dotan I, Lansky EP, Benjaminov FS, Konikoff FM. (2013) Cannabis induces a clinical response in patients with Crohn’s disease: a prospective placebo-controlled study. Clin Gastroenterol Hepatol; 11: 1276-80.
  7. Petrosino, S. Verde, R. Massimo, V. Allarà, M. Iuvone, T. Di Marzo, V. (2018). Anti-inflammatory Properties of Cannabidiol, a Nonpsychotropic Cannabinoid, in Experimental Allergic Contact Dermatitis. J Pharmacol Exp Ther. Jun;365(3):652-663.

Abrir chat
1
Hoy tienes un código de descuento
Equipo CBD Organics
Hola 👋🏻 ¿en qué podemos ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: BIENVENIDO10